BIC Euronova - CLUSTER4GREEN
Proyecto
La creación de oportunidades económicas mediante la promoción y el desarrollo de la economía circular mediterránea es la esencia de CLUSTER4GREEN. En una gran parte de la región, el potencial de apalancamiento de la economía circular sigue estando rezagado, lo que afecta profundamente a la capacidad de los sectores verdes para generar riqueza y empleo. CLUSTER4GREEN recogerá el legado de varios proyectos anteriores que allanaron el camino para la adopción de modelos sostenibles de desarrollo, basados en el concepto circular, en industrias como la textil, la construcción o las ciudades inteligentes. Continuará la senda verde con la generación de un "Programa Común MED de Economía Circular" destinado a apoyar tanto a los emprendedores verdes como a las autoridades locales responsables de la creación de un entorno empresarial verde adecuado. Se elaborarán modelos empresariales innovadores y sostenibles y se presentarán a un amplio número de empresas durante actividades específicas de formación y asistencia. Como paso final en el camino verde, se establecerán alianzas de inversión sostenible que forjarán asociaciones público-privadas a escala nacional e internacional: como resultado, el proyecto contribuirá a la "ecologización" de varios sectores industriales mediterráneos a nivel piloto.
Información clave
Acrónimo: CLUSTER4GREEN
Objetivo temático: A.1 Desarrollo de empresas y PYMES
Prioridad: A.1.2 Agrupaciones económicas euro mediterráneas
Países: Italia, Francia, España, Egipto, Túnez, Líbano, Jordania
Datos financieros
0.9 millones
Presupuesto Total
0.8 millones
Contribución Unión Europea
10%
Cofinanciación del proyecto
Puntos Destacados
Objetivo
Apoyar a las PYMES en la adopción de procesos de innovación de la economía circular y en el establecimiento de acuerdos de colaboración consolidados a nivel nacional e internacional, incluida la creación de asociaciones público-privadas.
¿Qué se va a mejorar?
La ambición de CLUSTER4GREEN en términos de impacto es de suma importancia, ni más ni menos que abordar uno de los mayores retos del área mediterránea: crear nuevas oportunidades económicas que se traduzcan en el bien más preciado, el empleo. A través de este objetivo, el proyecto está bien armado para contribuir a ello. El "arma" verde que el proyecto utilizará para generar crecimiento es la activación de Asociaciones Público-Privadas reales y prácticas que desencadenen emprendimientos verdes efectivos basados en modelos empresariales sólidos de economía circular. Al aumentar las capacidades de los emprendedores para volverse más verdes de forma sostenible y las capacidades de las autoridades públicas y privadas para enmarcar y financiar lo más verde, el ecosistema mediterráneo estará más preparado que nunca para generar empresas y empleos verdes.
¿Quién se beneficiará?
· Agrupaciones industriales y MIPYMES
· Expertos en economía circular
· Organizaciones públicas y privadas de inversión
· Responsables políticos
Logros previstos
· 2 estrategias integradas de inversión sostenible y socialmente responsable
· 1 red que reúne a más de 150 participantes
· 1 programa de gestión integrada de agrupaciones innovadoras
· 1 programa de economía circular
· 1 formación integral impartida a más de 60 MIPYMES
· Asistencia personal prestada a 20 MIPYMES
· 1 evento nacional sobre el marco de inversión sostenible
· 1 alianza de inversión sostenible para crear asociaciones público-privadas eficaces
· Proyecto en cifras
· 7 Socios
· 7 Países
· 9 Resultados técnicos
· Duración del proyecto
· Fecha de Inicio: 10 de Diciembre de 2021
· Fecha fin:·09 de Diciembre de 2023
Más información: https://www.enicbcmed.eu/projects/cluster4green