BIC Euronova - 13 startups ganadoras de ANCES Open Innovation
Noticia
13 startups ganadoras de ANCES Open Innovation
En un acto que tuvo lugar el pasado en el BBVA Open Space de Madrid las más de 30 startups que habían llegado a la final presentaron las soluciones a sus respectivos retos en una intervención de tres minutos como máximo. Tras esto, cada una de las empresas tractoras han hecho público el nombre del ganador que recibirá 500 € y la posibilidad de continuar la relación con la gran empresa, lo cual abre enormes posibilidades para las jóvenes empresas innovadoras de base tecnológica.
20/04/2018 ANCES
Ances Open Innovation, el programa por el que 13 grandes empresas lanzan retos de innovación a startups, ya conoce los nombres de las empresas ganadoras en la edición de este año.
En un acto que tuvo lugar el pasado jueves 19 de abril en el BBVA Open Space de Madrid las más de 30 startups que habían llegado a la final presentaron las soluciones a sus respectivos retos en una intervención de tres minutos como máximo. Tras esto, cada una de las empresas tractoras han hecho público el nombre del ganador que recibirá 500 € y la posibilidad de continuar la relación con la gran empresa, lo cual abre enormes posibilidades para las jóvenes empresas innovadoras de base tecnológica.
La convocatoria ha sido organizada por la Asociación Nacional de CEEIs-BICs españoles (ANCES), presidida por Álvaro Simón de Blas, Director General de BIC Euronova, el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Málaga que ha sido colaborador de la iniciativa. En ella ha participado como empresa tractora la malagueña AERTEC Solutions
Todas las propuestas planteadas por las startups (en forma de productos, servicios o proyectos) habían sido recibidas a través de la web www.ancesopeninnovation.com y han seguido un duro y exigente proceso de selección.
El acto ha contado con la presencia de Mario Buisán, Director General de Industria y de la Pyme del Gobierno de España, que ha afirmado que “frente al modelo clásico, la innovación abierta acelera el proceso con menos costes y menos riesgos, abriendo nuevas posibilidades del conocimiento”.
Las empresas ganadoras, por retos, han sido:
Por la empresa tractora Aertec la startup Airestudio, de Álava
Por la empresa tractora BBVA la startup Visualeo Verifications, de Madrid
Por la empresa tractora BSH la startup Chef-e, de Zaragoza
Por la empresa tractora Estrella de Levante la startup Condorchem Envitech, de Barcelona
Por la empresa tractora Euskaltel la startup Táctica Tic, de Asturias
Por la empresa tractora Iberdrola la startup Obbu, de Madrid
Por la empresa tractora Iberostar la startup Botslovers, de Madrid
Por la empresa tractora Gonvarri la startup Myruns, de Gipuzkoa
Por la empresa tractora Grupo Huertas la startup Syscomed, de Murcia
Por la empresa tractora Sacyr la startup Lis Solutions, de Álava
Por la empresa tractora Soltec la startup Alteria Automation, de Madrid
Por la empresa tractora SPC la startup Optimus 3D, de Álava
Por la empresa tractora Vegenat la startup Sigma Biotech, de Granada
Los retos planteados se remiten a desafíos en el marco de tendencias globales de la nueva economía, como son la digitalización, la industria 4.0 y la economía circular; y se refieren a nuevos modelos de relación digital con los clientes y consumidores, nuevas oportunidades en logística, Big Data, fintech, mantenimiento predictivo, alimentación funcional o energías renovables, entre otros.