BIC Euronova - La EntreBICta - Empresarios innovadores de BIC EURONOVA
Noticia
La EntreBICta - Empresarios innovadores de BIC EURONOVA
Este mes el CEEI de Málaga entrevista a ALAD3, consultoría estratégica con sede en BIC Euronova, especializada en la mejora de competitividad empresarial y en el establecimiento de planes completos de expansión desde el nivel local hasta multinacional. Colaboran en el diseño de planes de negocio consistentes, tanto desde el punto de vista interno tecnológico y de capacidades, como externo buscando demandas a satisfacer y nichos de mercado en los que se trabaje con una gran competitividad.
28/10/2014 Redacción Euronova
David González Busch y Ana Menéndez Álvarez
Socios de ALAD3 Consultoría Estratégica S.L.
Consultoría especializada en la mejora de competitividad empresarial y como consecuencia de ésta, en el establecimiento de planes completos de expansión desde el nivel local hasta multinacional. Colaboramos en el diseño de planes de negocio consistentes, tanto desde el punto de vista interno tecnológico y de capacidades, como externo buscando demandas a satisfacer y nichos de mercado en los que se trabaje con una gran competitividad.
@Alad3_Consult www.alad3.com
Asturias patria querida, ¿qué ha hecho que dos asturianos se decidan por Málaga a la hora de emprender?
Después de muchos años trabajando en Asturias vinimos a recalar a Málaga debido a una interesante oferta laboral. Desde hace años nos habíamos planteado el reto de establecer nuestra propia empresa, por lo que simultáneamente fuimos dando los pasos para ello y desde luego estábamos seguros de que Málaga sería el sitio perfecto: gente encantadora que nos recibió con los brazos abiertos, maravilloso clima, una ciudad muy cosmopolita que aúna historia con modernidad y además es líder europea y mundial en sostenibilidad, tema en el que hemos estado estrecha y activamente vinculados durante la última década.
Todos los nombres tienen un significado, ¿Cuál es el de ALAD3?
Debido a nuestra experiencia previa hemos visto con excesiva frecuencia que las empresas tienen miedo a desarrollar iniciativas fuera de las que habitualmente realizan por miedo a lo desconocido. Por ello, con nuestro nombre les incitamos a hacerlo como se dice cuando te preparas para dar un salto: a la de 1, a la 2 y… Alad3.
Hablemos de ALAD3 como consultoría estratégica internacional.
Cuando nos preparamos para un viaje primeramente estudiamos la meta a dónde queremos llegar y dependiendo del camino que tengamos que recorrer prepararemos nuestros recursos de la forma más adecuada posible. No es lo mismo una travesía en un desierto que una ruta de alta montaña y mucho menos lo es cruzar un océano en un barco. Este símil se puede extrapolar a la vida empresarial. En Alad3 colaboramos en el diseño del plan integral de empresa con vistas a su mejora competitiva: tecnología, producto, mercado, organización y métricas de control son algunos de los aspectos sobre los que trabajamos. Estas mejoras conllevan un incremento de volumen de ventas y de márgenes elevados en plazos relativamente cortos, pues se optimiza el funcionamiento de la empresa, su oferta y los mercados en los que trabaja.
¿Cuál es vuestra ventaja competitiva?
Poseemos conocimientos de desarrollo de negocio desde el nivel local al multinacional y podemos trabajar en muchos idiomas y en cualquier país del mundo, por lo que ofrecemos servicios muy completos a unos costes muy alejados de las grandes consultorías. Nuestra relación calidad/coste es nuestro gran punto fuerte.
La internacionalización se presenta como una necesidad hoy día ¿qué les aconsejaríais a las empresas que tengan intención de introducirse en nuevos mercados?
Dos pasos son los fundamentales: conocer objetivamente sus propias capacidades y limitaciones y analizar qué demanda pueden satisfacer a nivel de mercado y cliente en la que sean realmente competitivos. El coste de implantación en mercados alejados suele ser muy elevado y a veces la clave está en lugares cercanos o nichos de mercado originales o poco saturados de competidores.
A la hora de hacer negocios ¿qué países presentan más particularidades por sus costumbres, cultura o religión, que deban tenerse en cuenta?
Si algo hay clave en la implantación en otros países es saber compatibilizar los valores propios de la empresa con los gustos y costumbres locales porque un cliente generalmente solo compra cuando siente que quien le vende es alguien cercano y que le comprende. Los países asiáticos generalmente son muy singulares y diferentes entre sí, así como los países árabes. En todos ellos las religiones y todo tipo de costumbres son parte fundamental en su día a día, por lo que la empresa debe no solo respetarlas sino convertirlas en elementos compatibles y que faciliten la relación entre la empresa y el cliente.
Si escribierais un libro con todo lo que habéis aprendido haciendo negocios, ¿cuál sería el título y por qué?
“Si no eres la mejor opción no me interesas”. Los clientes sólo compran lo que necesitan y pagan justamente por el precio que consideran que vale. Nunca por valores que no perciben.
¿Qué ventajas o valor tiene trabajar en un Centro Europeo de Empresas e Innovación como BIC Euronova, en un entorno como el PTA?
Dentro del PTA, enclave muy cuidado en aspecto y donde se concentran gran cantidad de empresas muy dinámicas, tecnológicas, innovadoras y con proyección internacional, BIC Euronova ofrece además un gran soporte a nivel tanto de visibilidad como de recursos para poder iniciar una actividad y crecer. Asimismo ayuda a establecer vínculos con otros centros BIC y países por lo que sus acciones son de un gran valor. Sus grandes profesionales están siempre a nuestra disposición para cualquier tema en el que puedan ofrecernos su ayuda.
Muy personal
Una película
AM “La casa de las dagas voladoras” de Zhang Yimou
DG “IP Man” de Wilson Yip
Un pintor o cuadro
AM “El beso” de Gustav Klimt
DG Los cuadros sobre el “Lago di Como” de Howard Behrens
Una canción
AM “The sweetest taboo” de Sade
DG “Tunnel of Love” de Dire Straits
Un libro
AM “La Regenta” de Clarín o cualquiera de Isabel Allende
DG “El ocho” de Katherine Neville
Un destino o viaje que le haya marcado
AM Jordania y especialmente, Petra
DG Me gustan los países con fuerte espiritualidad como Bali y su calma envuelta en paisajes exuberantes
Un hobby
AM La fotografía
DG Tengo dos pasiones: Viajar y la historia tecnológica de la aviación desde sus inicios hasta la actualidad
Su rincón preferido de Málaga
AM Frigiliana
DG La calle Larios
¿Dónde nos llevaría a cenar esta noche y el qué?
AM Directamente al arroz con leche de “La Reserva del Higuerón” que además ofrece maravillosas vistas
DG Al restaurante “Mar de Pedregalejo” a tomar conchas finas y un pescado a la sal